miércoles, 22 de octubre de 2008

׺°”˜`AVANCES TECNOLOGICOS Y CIENTIFICOS`”°º×


Hospitales suecos prueban sangre artificial compatible con todos los grupos

Médicos de los hospitales Karolinska y Södersjukhuset de Estocolmo (Suecia), están probando en algunos pacientes una sangre artificial, hecha a partir de sangre humana. Si el producto experimental -fabricado por la empresa estadounidense Sangart- tiene éxito, podría ser de gran ayuda para su uso en lugares de accidentes y en ambulancias. Esto porque es compatible con todos los grupos sanguíneos y como no tiene proteínas está libre de virus y gérmenes. Además, se puede guardar por años en forma de polvo.
Según explicó a La Tercera el doctor Bengt Fagrell, a cargo de la investigación en el Karolinska Institute, "hicimos un test a ocho pacientes que no mostraron efectos secundarios ni rechazo, lo que nos demuestra que el producto es seguro, pero todavía es necesario hacer pruebas con un número mayor de personas para saber si efectivamente será un producto exitoso". Si bien la sangre artificial no reemplaza a la natural, ésta puede usarse en casos de urgencia para mantener los órganos del paciente oxigenados. Según el doctor Fagrell, si futuras pruebas demuestran que la sangre da resultados, ésta podría comercializarse dentro de unos tres años.

El Mercurio, 25 de octubre de 2003


×÷·.·´¯`·)»El cerebro es plástico«(·´¯`·.·÷×
El doctor Bach-y-Rita sorprende luego con el video de Cheryl Schiltz, una enferma que perdió totalmente su sentido del equilibrio: se desploma apenas intenta levantarse de la cama. Un casco que registra las variaciones de inclinación es el sensor que ella se calza en la cabeza; desde allí surgen las señales que al final estimulan eléctricamente la lengua.Su cerebro aprende a interpretar los signos y, al fin, Schiltz es capaz de moverse con autonomía e incluso de conducir su vehículo.De joven, Bach-y-Rita se dedicó a la investigación. Ahí exploró la plasticidad del cerebro, combatido por la corriente principal de neurofisiólogos de la época. Estos buscaban la función de cada circunvalación cerebral. Por ello, si alguien tenía una circunvalación dañada, su función se suponía perdida."La localización cerebral fue una idea rígida y dominó la investigación durante unos 100 años, al igual que la idea de que la sinapsis era la única forma de circulación de neurotransmisores ", dijo Bach-y-Rita."Más del 50% de la neurotransmisión no es sináptica", dijo. En casos de pérdida de conexiones sinápticas por infartos, la células se esfuerzan por sobrevivir y se conectan de otras formas.Se aburrió el médico de ser solamente un investigador científico. Veía que la neurología avanzaba en todo el mundo y esos avances tardaban en llegar al hospital.
×÷·.·´¯`·)»Dio el salto a la terapia.«(·´¯`·.·÷×
Había que encontrar y difundir sistemas para la reconstrucción del cerebro después de una lesión."Con sólo el 2% del tejido normal se puede reorganizar una función", dijo Bach-y-Rita el martes. Pero "no se recupera solo, tenemos que encontrar la manera de entrenarlo, tenemos que encontrar las técnicas".Queda mucho camino, dijo, hay que conseguir fármacos que estimulen las conexiones cerebrales, hay que aprovechar la informática en mil maneras, hay que conseguir la internet para que conecte a los discapacitados y entre ellos se ejerciten virtualmente.

×÷·.·´¯`·)»Televisiones plasma «(·´¯`·.·÷×

Las televisiones plasma son lo último en tecnología y suponen la mejor opción actualmente para lograr pantallas planas con óptima calidad de imágen y grandes pantallas que se pueden integrar en cualquier ambiente del hogar. Las televisiones con pantalla plasma son un conjunto de células, conocidas como píxels, compuestos de 3 sub-pixels correspondientes a los colores rojo, verde y azul. En una pantalla plasma, ciertos gases emiten luz al ser sometidos a una corriente eléctrica. Las plasmas más modernos contienen una mezcla de gases que emiten luz ultravioleta. Se utiliza la reacción de los gases en un estado plasma con los fósforos en cada sub-pixel para producir luces de color (rojo, verde o azul). Estos fósforos son del mismo tipo que aquellos que se utilizan en aparatos convencionales de tubo de rayos catódicos (CRT) como las televisiones y las pantallas convencionales de ordenador. Con este nuevo sistema de pantalla de televisión, la alta precisión de color se obtiene gracias a que cada subpixel es controlado por electrónica avanzada para producir más de 16 millones de distintos colores. El resultado es que el espectador recibe imágenes perfectos en una gran pantalla cuyo grosor es menos de 6 pulgadas. Ventajas de una televisión plasma: Tamaño de la pantalla - grande y fina Precisión de la imágen Tienen un brillo natural Calidad de sonido (se puede conectar al equipo de música)
×÷·.·´¯`·)»Cirugía Virtual «(·´¯`·.·÷×

Estudiantes y profesores de biología o medicina, o simplemente curiosos a los que les interesa seguir de cerca avances en la medicina y la enseñanza, disponen de una nueva herramienta, gratis, para practicar la cirugía virtual sobre la rodilla de un paciente virtual. Solo se requiere un ordenador, conexión a Internet y buenos conocimientos de inglés. Este gran avance en la enseñanza virtual ha sido iniciativa de Edheads, cuya misión es: ".... crear experiencias educacionales únicas en Internet, diseñadas para hacer comprensible conceptos que son difíciles de comprender, a través de la fuerza y interactividad de Internet. Fijaremos nuevos niveles de excelencia a través de una oferta de contenidos detallados con estilos frescos y emocionantes que permitan al usuario aprender de forma intuitiva en un entorno en línea". Interesados en conocer esta nueva herramienta pueden pinchar aqui(se abrirá la página en otra ventana de su ordenador). Para entrar en el "hospital virtual", tiene que hacer clic en "click here to start". El médico le guiará por todos los pasos y le acompañará durante la cirugía. Una vez en el hospital, tiene dos opciones: ir directamente al quirófono (virtual surgery), or ver primero unas fotos reales de la cirugía que está a punto de realizar (surgery photos). Una vez dentro del quirófono, dispone de subtítulos de todo lo que va diciendo su acompañante. Solo tiene que hacer clic en la palabra "subtitles" arriba a la derecha de la ventana. Esto podrá facilitar la comprensión de aquellas personas quienes comprenden mejor el inglés escrito que el inglés hablado. ¡Nuestros mejores deseos para que salga bien la intervención!

http://www.euroresidentes.com/Blogs/avances_tecnologicos/2004/12/ciruga-virtual.htm

No hay comentarios: