miércoles, 22 de octubre de 2008

<º))))><.·´¯`·.LOS RAYOS CÓSMICOS..·´¯`·.><((((º>


Entre todos los fenómenos misteriosos que ocurren en el Universo, los rayos cósmicos de alta energía son uno de los que más desconcierta a los científicos. Estos “rayos” son en realidad partículas con mucha energía que ingresan en la atmósfera terrestre a una velocidad cercana a la de la luz, procedentes de algún lugar del Universo. Ahora, un equipo de investigadores del Observatorio internacional Pierre Auger, en Argentina, asegura haber encontrado su origen en galaxias con núcleos activos alimentados por agujeros negros. Los campos magnéticos de los agujeros negros serían los responsables de la gran aceleración de estos rayos energéticos. "La trascendencia del hallazgo es que se inicia una nueva disciplina científica, que es la astronomía de partículas cargadas", ha declarado el vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina, Carlos Rey.

http://www.mismascotas.cl/avances/2003/index.htm

׺°”˜`AVANCES TECNOLOGICOS Y CIENTIFICOS`”°º×


Hospitales suecos prueban sangre artificial compatible con todos los grupos

Médicos de los hospitales Karolinska y Södersjukhuset de Estocolmo (Suecia), están probando en algunos pacientes una sangre artificial, hecha a partir de sangre humana. Si el producto experimental -fabricado por la empresa estadounidense Sangart- tiene éxito, podría ser de gran ayuda para su uso en lugares de accidentes y en ambulancias. Esto porque es compatible con todos los grupos sanguíneos y como no tiene proteínas está libre de virus y gérmenes. Además, se puede guardar por años en forma de polvo.
Según explicó a La Tercera el doctor Bengt Fagrell, a cargo de la investigación en el Karolinska Institute, "hicimos un test a ocho pacientes que no mostraron efectos secundarios ni rechazo, lo que nos demuestra que el producto es seguro, pero todavía es necesario hacer pruebas con un número mayor de personas para saber si efectivamente será un producto exitoso". Si bien la sangre artificial no reemplaza a la natural, ésta puede usarse en casos de urgencia para mantener los órganos del paciente oxigenados. Según el doctor Fagrell, si futuras pruebas demuestran que la sangre da resultados, ésta podría comercializarse dentro de unos tres años.

El Mercurio, 25 de octubre de 2003


×÷·.·´¯`·)»El cerebro es plástico«(·´¯`·.·÷×
El doctor Bach-y-Rita sorprende luego con el video de Cheryl Schiltz, una enferma que perdió totalmente su sentido del equilibrio: se desploma apenas intenta levantarse de la cama. Un casco que registra las variaciones de inclinación es el sensor que ella se calza en la cabeza; desde allí surgen las señales que al final estimulan eléctricamente la lengua.Su cerebro aprende a interpretar los signos y, al fin, Schiltz es capaz de moverse con autonomía e incluso de conducir su vehículo.De joven, Bach-y-Rita se dedicó a la investigación. Ahí exploró la plasticidad del cerebro, combatido por la corriente principal de neurofisiólogos de la época. Estos buscaban la función de cada circunvalación cerebral. Por ello, si alguien tenía una circunvalación dañada, su función se suponía perdida."La localización cerebral fue una idea rígida y dominó la investigación durante unos 100 años, al igual que la idea de que la sinapsis era la única forma de circulación de neurotransmisores ", dijo Bach-y-Rita."Más del 50% de la neurotransmisión no es sináptica", dijo. En casos de pérdida de conexiones sinápticas por infartos, la células se esfuerzan por sobrevivir y se conectan de otras formas.Se aburrió el médico de ser solamente un investigador científico. Veía que la neurología avanzaba en todo el mundo y esos avances tardaban en llegar al hospital.
×÷·.·´¯`·)»Dio el salto a la terapia.«(·´¯`·.·÷×
Había que encontrar y difundir sistemas para la reconstrucción del cerebro después de una lesión."Con sólo el 2% del tejido normal se puede reorganizar una función", dijo Bach-y-Rita el martes. Pero "no se recupera solo, tenemos que encontrar la manera de entrenarlo, tenemos que encontrar las técnicas".Queda mucho camino, dijo, hay que conseguir fármacos que estimulen las conexiones cerebrales, hay que aprovechar la informática en mil maneras, hay que conseguir la internet para que conecte a los discapacitados y entre ellos se ejerciten virtualmente.

×÷·.·´¯`·)»Televisiones plasma «(·´¯`·.·÷×

Las televisiones plasma son lo último en tecnología y suponen la mejor opción actualmente para lograr pantallas planas con óptima calidad de imágen y grandes pantallas que se pueden integrar en cualquier ambiente del hogar. Las televisiones con pantalla plasma son un conjunto de células, conocidas como píxels, compuestos de 3 sub-pixels correspondientes a los colores rojo, verde y azul. En una pantalla plasma, ciertos gases emiten luz al ser sometidos a una corriente eléctrica. Las plasmas más modernos contienen una mezcla de gases que emiten luz ultravioleta. Se utiliza la reacción de los gases en un estado plasma con los fósforos en cada sub-pixel para producir luces de color (rojo, verde o azul). Estos fósforos son del mismo tipo que aquellos que se utilizan en aparatos convencionales de tubo de rayos catódicos (CRT) como las televisiones y las pantallas convencionales de ordenador. Con este nuevo sistema de pantalla de televisión, la alta precisión de color se obtiene gracias a que cada subpixel es controlado por electrónica avanzada para producir más de 16 millones de distintos colores. El resultado es que el espectador recibe imágenes perfectos en una gran pantalla cuyo grosor es menos de 6 pulgadas. Ventajas de una televisión plasma: Tamaño de la pantalla - grande y fina Precisión de la imágen Tienen un brillo natural Calidad de sonido (se puede conectar al equipo de música)
×÷·.·´¯`·)»Cirugía Virtual «(·´¯`·.·÷×

Estudiantes y profesores de biología o medicina, o simplemente curiosos a los que les interesa seguir de cerca avances en la medicina y la enseñanza, disponen de una nueva herramienta, gratis, para practicar la cirugía virtual sobre la rodilla de un paciente virtual. Solo se requiere un ordenador, conexión a Internet y buenos conocimientos de inglés. Este gran avance en la enseñanza virtual ha sido iniciativa de Edheads, cuya misión es: ".... crear experiencias educacionales únicas en Internet, diseñadas para hacer comprensible conceptos que son difíciles de comprender, a través de la fuerza y interactividad de Internet. Fijaremos nuevos niveles de excelencia a través de una oferta de contenidos detallados con estilos frescos y emocionantes que permitan al usuario aprender de forma intuitiva en un entorno en línea". Interesados en conocer esta nueva herramienta pueden pinchar aqui(se abrirá la página en otra ventana de su ordenador). Para entrar en el "hospital virtual", tiene que hacer clic en "click here to start". El médico le guiará por todos los pasos y le acompañará durante la cirugía. Una vez en el hospital, tiene dos opciones: ir directamente al quirófono (virtual surgery), or ver primero unas fotos reales de la cirugía que está a punto de realizar (surgery photos). Una vez dentro del quirófono, dispone de subtítulos de todo lo que va diciendo su acompañante. Solo tiene que hacer clic en la palabra "subtitles" arriba a la derecha de la ventana. Esto podrá facilitar la comprensión de aquellas personas quienes comprenden mejor el inglés escrito que el inglés hablado. ¡Nuestros mejores deseos para que salga bien la intervención!

http://www.euroresidentes.com/Blogs/avances_tecnologicos/2004/12/ciruga-virtual.htm

Petroleo Verde, combustible a partir de algas…

Sapphire Energy, es una empresa localizada en California (EEUU), quienes han hecho el desarrollo de Petróleo Verde, a partir de algas marinas.

El proceso está basado en la interacción de luz solar, proceso de fotosíntesis, CO2, algas marinas, para la extracción de un petroleo verde, en el cual se puede desarrollar un combustible de 91 octanos de forma ecológica, con un proceso menos complicado que el petróleo tradicional.
Lo mejor de todo es que la abundancia de algas marinas es inmensa, y se puede hacer cultivos de éstas para su producción constante.


Éllos recalcan de que el Biodiesel, ni el Etanol no son soluciones debido a que son productos derivados de alimentos (azúcar, maíz) los cuales provocarían una crísis alimentaria, lo contrario al Petróleo Verde creado basándose en álgas marinas.


Por lo que vemos como el petróleo tradicional está cayendo poco a poco, y los combustibles ecológicos van desarrollándose con mayor fuerza.


Definitivamente, ésto será algo muy innovador.


Por David Mejia
http://www.zibartec.com/

domingo, 19 de octubre de 2008

*.*.*.*.**.que es un weblg.*.*.*.*.*.*

Un weblog es una página web de fácil actualización. Sí, tienen esa característica que les permite a los autores de weblogs publicar contenido (textos, imágenes y otros archivos) con apretar un solo botón. Cualquiera puede editar un weblog gracias a la cantidad de herramientas que hay en la web para hacerlo. Esta herramienta se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS).Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet.Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios, y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o bitácora de anotaciones.

Empezando por el último tema escrito siguiendo hasta los comienzos, dotando al weblog de un orden claro y lógico para buscar temas. Esto permite saber que está escribiendo la gente en determinada fecha. Para no perder más el tiempo, voy a graficarles la estructura de un weblog para que vayan teniendo idea de lo que estoy relatando.Cada vez que un autor escribe una entrada (o un “post” [palabra en inglés utilizada] también) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio con la estructura mencionada en el gráfico. Además, permite agregarle a cada entrada la posibilidad de agregar comentarios, trackbacks y otras funcionalidades que el programa de gestión de contenidos permita. Cada entrada por lo general tiene una estructura que detallaré ahora:FechaTítuloCuerpo de la entradaEnlace permanenteCategoríaComentariosTrackbacksFechaTodos los sistemas de weblogs tienen la fecha activada para mostrarla en cada entrada.Es el requisito básico para cada weblog: el orden cronológico.

Esto lo hace de forma automática el mismo sistema.TítuloCada vez que un autor escriba una nota, tendrá la posibilidad de titularla a gusto. Por lo general son títulos cortos que no sobrepasan las 10 o 15 palabras.Cuerpo de la notaAquí ya es tema de cada autor. Es donde el autor plasma su creación. Puede ser desde una simple imagen hasta una nota de diez mil palabras.Enlace permanenteEsta es otra característica de los weblogs, el enlace permanente. Este enlace va en cada nota creada por el autor. Permite a otros autores o no de weblogs referenciar esa nota en concreto. Haciendo clic en este enlace se accede a la página individual de esa entrada.CategoríaLa categoría es una funcionalidad que por lo general está puesta en weblogs para categorizar cada entrada. Tanto por fechas y de forma automática, la categorización se hace a mano, o sea, el mismo autor indicará cada vez que publique una entrada en qué categorías deberá estar alojada.ComentariosDepende la política de cada webloguer, puede o no incluir la posibilidad de dejar comentarios o anotaciones en cada entrada.

Esto puede variar, pero como podrán comprobar en este weblog, los comentarios están disponibles para cada entrada del weblog.TrackbacksLos trackbacks o pingbacks son enlaces que provienen de otro weblog que hace referencia al artículo escrito por el webloguer. Esto se desarrolla de forma automática por la gran mayoría de los sistemas de weblogs.

Q Es Una B¡TaC0Ra...

Las bitácoras (o blogs, en inglés) son un tipo de página web de muy fácil actualización que permiten que tengan voz muchas personas a quienes hasta ahora no podíamos escuchar. Además, a través de los sistemas de comentarios, facilitan la participación de todos en la Red.· A cada uno de los mensajes que se publican se les llama post, historia, nota o artículo. A veces en lugar de “publicar” se dice “postear”.· Existen bitácoras fotográficas (fotoblogs), bitácoras de sonido (podcasts) y bitácoras con videos (videoblogs).· Es una página web donde se agregan comentarios y se ordenan de forma cronológica inversa.Como verás cada blog tiene una lista de meses para consultar lo que se publicó anteriormente.· Publicar una bitácora no requiere conocimientos de informática ni dinero. Hay portales que ofrecen páginas prediseñadas gratis, donde tu función es únicamente redactar el contenido. Publicar cada post de la bitácora es tan fácil como enviar un correo-e.· Autores.

La bitácora suele ser individual, pero también hay ejemplos de dúos, de grupos (llamados blogs colectivos).· Un blog es un sólo un formato, el tema del que se publique puede ser cualquiera.· Se trata de una herramienta que -por su accesibilidad- puede ayudarnos a construir una comunicación horizontal, entre todos.Algunos elementos importantes de las bitácoras· Comentarios: sirven para fomentar el debate sobre los temas publicados en las notas de tu bitácora.· Enlace permanente: normalmente marcado con la almohadilla (#) o con la hora. En cada nota de un blog suele haber un enlace permanente. Sirve para enlazar directamente esa nota y no otra o el blog entero.

Q Es Un Bl0g ¡ D3MaS CaRacT¡R¡zT¡CaS.

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, listas de correo electrónico y BBS. En los años 90 los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro¡.El blog moderno es una evolución de los diarios online donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un diario íntimo pero en red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justi Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.También había otras formas de diarios online. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger. Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, a menudo en la página principal y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos.Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos tipos de formas de publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador es hoy en día un aspecto común del blogging. Los blogs pueden ser almacenados mediante servicios de alojamiento de blogs dedicados o pueden ser utilizados mediante software para blogs como Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes como DreamHost.El término "weblog" fue acuñado por Jorn Barger el 17 de diciembre de 1997. La forma corta, "blog", fue acuñada por Peter Merholz, quien dividió la palabra weblog en la frase we blog en la barra lateral de su blog Peterme.com en abril o mayo de 1999.Rápidamente fue adoptado tanto como nombre y verbo (asumiendo "bloguear" como "editar el weblog de alguien o añadir un mensaje en el weblog de alguien").Tras un comienzo lento, los blogs ganaron popularidad rápidamente: el sitio Xanga, lanzado en 1996, sólo tenía 100 diarios en 1997, pero más de 50.000.000 en diciembre de 2005. El uso de blogs se difundió durante 1999 y los siguientes años, siendo muy popularizado durante la llegada casi simultánea de las primeras herramientas de alojamiento de blogs:Open Diary lanzado en octubre de 1998, pronto creció hasta miles de diarios online. Open Diary innovó en los comentarios de los lectores, siendo el primer blog comunitario donde los lectores podían añadir comentarios a las entradas de los blogs.Brad Fitzpatrick comenzó LiveJournal en marzo de 1999.Andrew Smales creó Pitas.com en julio de 1999 como una alternativa más fácil para mantener una "página de noticias" en un sitio web, seguido de Diaryland en septiembre de 1999, centrándose más en la comunidad de diarios personales.Evan Williams y Meg Hourihan (Pyra Labs) lanzaron Blogger.com en agosto de 1999 (adquirido por Google en febrero de 2003)El blogging combinaba la página web personal con herramientas para poder enlazar con otras páginas más fácilmente — en concreto permalinks, blogrolls y trackbacks. Esto, junto a los motores de búsqueda de weblogs permitió a los blogueros llevar un seguimiento de los hilos que les conectaban con otros con intereses similares.Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en 2001: AndrewSullivan.com de Andrew Sullivan, Politics1.com de Ron Gunzburger, Political Wire de Taegan Goddardy MyDD de Jerome Armstrong — tratando principalmente temas políticos.En 2002, el blogging se había convertido en tal fenómeno que comenzaron a aparecer manuales COMOs, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con un sociedad más grande) cobró importancia rápidamente.Las escuelas de periodismo comenzaron a investigar el fenómeno de los blogs y establecer diferencias entre el periodismo y el blogging.En 2002, el amigo de Jerome Armstrong y ex-socio Markos Moulitsas Zúniga comenzó DailyKos. Con picos de hasta un millón de visitas diarias, se ha convertido en uno de los blogs con más tráfico de Internet.El año 2005, se escogió la fecha del 31 de agosto, para celebrar en toda la red, el llamado "día internacional del Blog". La idea nació de un bloguero (usuario de blog) israelí llamado Nir Ofir, que propuso que en esta fecha, los blogueros que desarrollan bitácoras personales enviaran cinco invitaciones de cinco blogs de diferentes temáticas a cinco diferentes contactos, para que así los internautas .Hoy en día el blogging es uno de los servicios mas populares en el Internet, llegando hasta el punto que cantantes o actores famosos tienen blogs, así también como empresas Internacionales inclusive. Entre los servidores de blogs mas populares se encuentran Blogger y Wordpress.Existen variadas herramientas de mantenimiento de blogs que permiten, muchas de ellas gratuitamente, sin necesidad de elevados conocimientos técnicos, administrar todo el weblog, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc., de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Actualmente su modo de uso se ha simplificado a tal punto que casi cualquier usuario es capaz de crear y administrar un blog.Las herramientas de mantenimiento de weblogs se clasifican, principalmente, en dos tipos: aquellas que ofrecen una solución completa de alojamiento, gratuita (como Freewebs, Blogger y LiveJournil), y aquellas soluciones consistentes en software que, al ser instalado en un sitio web, permiten crear, editar y administrar un blog directamente en el servidor que aloja el sitio (como es el caso de WordPress o de Movable Type). Este software es una variante de las herramientas llamadas Sistemas de Gestión de Contenido (CMS), y muchos son gratuitos. La mezcla de los dos tipos es la solución planteada por la versión multiusuario de WordPress (WordPress MU) a partir de la cual se pueden crear plataformas como Rebuscando.INFO, Wordpress.com o CiberBlog.es o *Blog totalLas herramientas que proporcionan alojamiento gratuito asignan al usuario una dirección web (por ejemplo, en el caso de Blogger, la dirección asignada termina en "blogspot.com"), y le proveen de una interfaz, a través de la cual puede añadir y editar contenido. Sin embargo, la funcionalidad de un blog creado con una de estas herramientas se limita a lo que pueda ofrecer el proveedor del servicio, o hosting.Un software que gestione el contenido, en tanto, requiere necesariamente de un servidor propio para ser instalado, del modo en que se hace en un sitio web tradicional. Su gran ventaja es que permite control total sobre la funcionalidad que ofrecerá el blog, permitiendo así adaptarlo totalmente a las necesidades del sitio, e incluso combinarlo con otros tipos de contenido.

miércoles, 15 de octubre de 2008

¿Que es un espacio virtual?

Hablando dentro de los campos de informatica, un espacio virtual es aquel lugar donde virtualmente se almacena informacion intangible.
Por ejemplo el espacio disponible para el almacenamiento de archivos de un disco duro es un espacio virtual. Osea que todo medio de almacenamiento que guarde informacion intengible es un espacio virtual.
Hablando en internet un espacio virtual no deja de ser el disco duro de un servidor conectado a internet. yo puedo almacenar archivos en mi propio computador o en otro de internet, conceptualmente esa informacion esta en un especio virtual ya que no esta dentro de lo que es mi pc pero estaria flotando por internet en algun lado.
Se podria decir que el internet es la via de acceso a un sinnumero de espacios virtuales, en los cuales se almacena gran cantidad de informacion sin restriccion alguna. características principales:
• Persistencia: La simulación de un espacio 2D o 3D.
• Fisico: los usuarios acceden al programa a través de una interfaz que simula el entorno físico en primera persona sobre la pantalla de su ordenador. El usuario es representado a través de un avatar.
• Interactividad: existe en un ordenador pero, puede ser accesible remotamente y simultaneamente por un gran número de personas, con la posibilidad de interactuar entre si. otra caracteristica de un espacio se encuentra el facil acceso a gran cantidad de informacion de otros espacios virtual ademas de la informacion albergada paginas creadas por nosotros, otra caracteristica es la ilimitada cantidad de almacenamiento de informacion que puede ser guardada en un espacio virtual.
En conclusion se puede decir que un espacio virtual es u sitio sin cabida en el mundo fisico.
Autor <>
- Pagina wed yahoo respuestas
Autor Ruth Martinez
-Pagina wed educacionmetaverso

¿Que es un espacio virtual?

Hablando dentro de los campos de informatica, un espacio virtual es aquel lugar donde virtualmente se almacena informacion intangible.
Por ejemplo el espacio disponible para el almacenamiento de archivos de un disco duro es un espacio virtual.


Osea que todo medio de almacenamiento que guarde informacion intengible es un espacio virtual.

Hablando en internet un espacio virtual no deja de ser el disco duro de un servidor conectado a internet. yo puedo almacenar archivos en mi propio computador o en otro de internet, conceptualmente esa informacion esta en un especio virtual ya que no esta dentro de lo que es mi pc pero estaria flotando por internet en algun lado.

Se podria decir que el internet es la via de acceso a un sinnumero de espacios virtuales, en los cuales se almacena gran cantidad de informacion sin restriccion alguna.

características principales:

• Persistencia: La simulación de un espacio 2D o 3D.

• Fisico: los usuarios acceden al programa a través de una interfaz que simula el entorno físico en primera persona sobre la pantalla de su ordenador. El usuario es representado a través de un avatar.

• Interactividad: existe en un ordenador pero, puede ser accesible remotamente y simultaneamente por un gran número de personas, con la posibilidad de interactuar entre si.
otra caracteristica de un espacio se encuentra el facil acceso a gran cantidad de informacion de otros espacios virtual ademas de la informacion albergada paginas creadas por nosotros, otra caracteristica es la ilimitada cantidad de almacenamiento de informacion que puede ser guardada en un espacio virtual.


En conclusion se puede decir que un espacio virtual es u sitio sin cabida en el mundo fisico.

Autor

- Pagina wed http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080326183925AAYoS6o

Autor Ruth Martinez

-Pagina wed http://educacionmetaverso.wordpress.com/2008/05/29/caracteristicas

>* BiTaCoRa *<




BiTaCoRa



La bitácora es un armario o caja de madera, por lo general de forma cilíndrica o prismática, fija a la cubierta de un barco junto a la rueda del timon, y en la que va montada la aguja nautica mediante suspensión cardán, a fin de que siempre se mantenga horizontal a pesar de los balances y cabezadas del buque. En su interior se colocan imanes y al exterior dos esferas de hierro dulce, para anular la acción perturbadora producida por los hierros de abordo y hacer uniforme el campo magnético que rodea a la aguja, con objeto de lograr que en todo momento señale el norte magnético.
Antiguamente, cuando los buques carecían de puente de mando cubierto, se solía guardar en el interior de la bitácora el llamado cuaderno bitacora
de las inclemencias del tiempo.

(¯`·._.·[ EsPacioS ViRTuaLes ]·._.·´¯)

Hablando dentro de los campos de informática, un espacio virtual es aquel lugar donde virtualmente se almacena información intangible. por ejemplo el espacio disponible para el almacenamiento de archivos de un disco duro es un espacio virtual. Ósea que todo medio de almacenamiento que guarde información intangible es un espacio virtual. Hablando en internet un espacio virtual no deja de ser el disco duro de un servidor conectado a internet. Yo puedo almacenar archivos en mi propio computador o en otro de internet, conceptualmente esa información esta en un especio virtual ya que no esta dentro de lo que es mi PC pero estaría flotando por internet en algún lado

es la red Internet, no es presencial, sino representacional, no es proximal, sino distal, no es sincrónico, sino multicrónico, y no se basa en recintos espaciales con interior, frontera y exterior, sino que depende de redes electrónicas cuyos nodos de interacción pueden estar diseminados por diversos países.
La comunidad horizontal de conocimientos que es Internet reconfigura al autor y a los lectores. Los ‘espacios virtuales’ equivalen a campos de datos de los que cada punto puede considerarse como una puerta de entrada a otro campo de datos, hacia un nuevo espacio virtual que conduce a su vez a otros espacios de datos. Esta conexión electrónica promete afectar nuestras nociones tanto de autor –y de autoría– de los textos que estudiamos, como de nosotros mismos como autores
.............CARACTERISTICAS PRINCIPALES................
Persistencia: La simulación de un espacio 2D o 3D.

Fisico: los usuarios acceden al programa a través de una interfaz que simula el entorno físico en primera persona sobre la pantalla de su ordenador. El usuario es representado a través de un avatar.

Interactividad: existe en un ordenador pero, puede ser accesible remotamente y simultaneamente por un gran número de personas, con la posibilidad de interactuar entre si.
AUTOR: aem
espacio virtual yahoo respuestas
AUTOR:Ruth martinez
:educacionmetaverso.wordpress.com/2008/05/29/caracteristicas-muves/ - 26k -

[ BloGs ]


BloGs


Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio wed periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitagoras de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en internet linea.



Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar. El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.

domingo, 5 de octubre de 2008

`[[[[[[BLOG]]]]]]]]]]]


........... BLOG ..........

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitioweb periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitacora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario , pero publicado en internet en linea.
.......CARACTERISTICAS...........
También se diferencian en su soporte económico: los sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una
comunidad.
..EL USO..

El método de publicación que usan los weblogs se ha vuelto tan popular que se usan en muchas comunidades, sólo para manejo de noticias y artículos, donde no sólo participa uno sino varios autores llenando la comunidad de artículos.
..........CLASIFICACIONES........
Según el buscador de blogs Wikio, los cinco blogs más influyentes del mundo en enero de 2008 fueron TechCrunch, Mashable!, Engadget, Gizmodo y Boing Boing.[9] El blog en español más influyente fue, de acuerdo con esta clasificación, Microsiervos (España), situado en la décimo tercera posición. Entre los veinte blogs más influyentes de Europa, existían cinco blogs de España, todos en castellano: Microsiervos (2ª posición), Mangas Verdes (6ª), Genbeta (7ª), Loogic (19ª) y Error 500 (20ª).[10]
A nivel exclusivamente de habla hispana, según la clasificación de Alianzo,[11] los blogs más influyentes en español son los siguientes: Microsiervos (España), Barrapunto (España), Enrique Dans (España), Alt1040 (México), genbeta (España), Dirson (España), FayerWayer (Chile), Kriptópolis (España), Escolar.net (España) y Denken Über (Argentina).
ZZZWEBLOGZZZZ
“Un weblog, o blog, es un modelo simplificado de página web caracterizada por su sencillez de actualización. Como tal, nació para facilitar la publicación en Internet, limitando a cambio las posibilidades que ofrece el diseño gráfico en HTML
ZZZZZZ CARACTERISTICAS ZZZZZZ
Cecconi (2006) , expresa que el weblog, básico que nos ofrece tanto Google, Terra.com, .blog.com y otros más, esta compuesto por una pagina de diseño sencilla, las cuales albergan: el perfil del autor, un archivo de comentarios guardados en forma cronológica, unos link o enlaces con otras weblog de características similares escogidas por el creador o administrador de la página.

Las características generales de las weblog surgen de las informaciones emanadas por el buscador y las páginas (Google, Tera.com, ixopil.net, blogs.hoy.es, 3puntos.com, straddle3.net, listin.com, educ.ar) y son las siguientes:

Se producen con contenidos independientes: registro, anotaciones varias, de carácter personal, trivial. Monotemático, pluritemático, educativo.

Se presentan como un diario íntimo de experiencia de vida de carácter público.

Los temas se organizan por orden de llegada temas o categorías y por fechas.

Tiene la posibilidad de archivar los temas por fechas en orden ascendente.

Es capaz de albergar textos, hipertextos, sonido, imágenes fijas y en movimiento.

Su diseño es sencillo y fácil de producir en sólo tres pasos, gracias al servicio que ofrece Google y otros servidores.


Poseen link o enlaces con otras weblog, elegidos por el creador o administrador.

Posee diversos servidores como google, Hotmail, terra.com y otros.

Los cibernautas tienen la libertad de expresarse sin ningún tipo de restricciones, bajo parámetros de respeto, solidaridad y responsabilidad, ya que los mensajes no son de carácter anónimos y están íntimamente ligados al correo de los usuarios.

Es un recurso interactivo de comunicación asincrónica, ya pone en contacto a los cibernautas que opinan, reflexionan con los que administran o creadores del Weblog.

La estructura del weblog posee un enfoque constructivista de carácter social.

Los Weblog son un dispositivo de la Web de carácter comunicacional, dirigida en una doble vía es decir de emisor a receptor, a la vez
****** BITACORA ****
Una bitácora es forma de comunicación, una herramienta como puede ser el correo electrónico. También se le llama weblog o blog.Una bitácora es forma de comunicación, una herramienta como puede ser el correo electrónico. También se le llama weblog o blog.

la apariencia; es decir, la forma en que los usuarios externos (demás participantes y público en general) visualizará e interactuará con nuestra bitácora.
Ingresar a www.wordpress.com y darse de alta en el sistema (login).
Una vez dentro del sistema de administración de nuestra bitácora aparecerá una pantalla como la que mostramos en la imagen.

Allí, ir a la sección “Presentación” y una vez dentro, comenzaremos en la subsección “Plantilla”.
En esta sección, podremos elegir una de todas las posibilidades que nos ofrece Word Press para el diseño gráfico predeterminado -plantilla- de nuestra bitácora. ¿Cómo elegir una? Fácil: seleccionen la que más les guste, dando clic en la imagen. Y con este sencillo procedimiento, su bitácora tendrá una presentación gráfica completamente a su elección, misma que podrán cambiar, tantas veces quieran o necesiten.

Ahora, personalizaremos el menú de navegación , es decir, las opciones de acceso dentro de nuestra bitácora. Nos referimos a ligas como: Categorías de mensajes, archivos, artículos recientes, comentarios recientes, etcétera. Para tal efecto, dentro de la misma sección “Plantilla”, ahora visitemos “Widgets de la barra lateral”. En ella, hay opciones para personalizar nuestro menú, como: Askimet, Archivos, Calendario, Categorías, Comentarios recientes, etcétera; todas en pequeños cuadros azules que para incorporarlos al menú de nuestra bitácora, tan sólo hay que arrastrarlos hacia el gran rectángulo azul que indica “barra lateral”.
Para mejores resultados, le sugerimos experimentar la organización del menú varias veces, de acuerdo a la planeación y necesidades de su bitácora y revisar constantemente los cambios que se producen en la visualización de la plantilla (con la opción Ver sitio). No olviden guardar los cambios.
Ahora vayamos a personalizar la información general de nuestra bitácora. En primer lugar, hay que acceder a “Opciones” y allí dentro a la subsección “General”. Aparecerá la leyenda: Opciones Generales. En ella podremos darle título y subtítulo (descripción corta) al blog. Tal y como se demuestra en la imagen. Les sugerimos utilizar títulos específicos que informen sobre los creadores de la bitácora y su destino (por ejemplo: Enigma Venus, y en la descripción: 3º A Secundaria General 3, Uruapan, Mchoacán).

En la misma sección “Opciones” clic en “Discusión”. Desde allí, nos importa mucho presentarles la forma de programar la moderación de mensajes/ comentarios recibidos en su bitácora por parte de usuarios externos, en nuestro caso, otros participantes de Enigma Venus (profesores y estudiantes). Para tal efecto, al final de la página existe un subtítulo que indica: “Para que un mensaje aparezca”. Aquí, a reserva de lo que ustedes decidan (estos cambios pueden hacerse en cualquier momento y un sinnúmero de ocaciones), les recomendamos activar los siguientes ítems: “Un administrador debe aprobar el comentario.”
Esto es, cada que alguien envíe un comentario dentro de su bitácora, ustedes tendrán que aprobarlo o no. Y Para ello, el sistema de Word Press les enviará un correo a la cuenta que registraron con los pasos a seguir. Y también validen la variable: “El autor del comentario debe rellenar el nombre y el e-mail”. Esto es, que quien desee publicar un comentario dentro de su bitácora, debe llenar estos campos primero.

miércoles, 1 de octubre de 2008

(¯`·._.·[ WEBLOG ]·._.·´¯)

Un weblog es una página web de fácil actualización. Sí, tienen esa característica que les permite a los autores de weblogs publicar contenido (textos, imágenes y otros archivos) con apretar un solo botón. Cualquiera puede editar un weblog gracias a la cantidad de herramientas que hay en la web para hacerlo. Esta herramienta se conoce, por lo general, con el nombre de gestor de contenidos o Content Management System (CMS). Con esta herramienta puedes actualizar tu página desde cualquier ordenador con acceso a Internet.

Los weblogs tienen una característica muy clara, que los define del resto de sitios, y es la cronología. Esta cronología les da el aspecto de un diario personal o bitácora de anotaciones. Empezando por el último tema escrito siguiendo hasta los comienzos, dotando al weblog de un orden claro y lógico para buscar temas. Esto permite saber que está escribiendo la gente en determinada fecha. Para no perder más el tiempo, voy a graficarles la estructura de un weblog para que vayan teniendo idea de lo que estoy relatando.

Cada vez que un autor escribe una entrada (o un “post” [palabra en inglés utilizada] también) el gestor de contenidos actualiza la página de inicio con la estructura mencionada en el gráfico. Además, permite agregarle a cada entrada la posibilidad de agregar comentarios, trackbacks y otras funcionalidades que el programa de gestión de contenidos permita.
Un 'Weblog', también conocido como 'blog', es un espacio personal en la red en el que los hasta ahora lectores se convierten en escritores. En estos diarios personales se manifiestan, de forma subjetiva, sus inquietudes sobre lo que ocurre a diario en el mundo que nos rodea y en ellos comparten con el resto de la Red sus inquietudes, citándose entre ellos y logrando así una auténtica comunidad virtual.

La mayoría de los 'Weblogs' se actualizan diariamente y pertenecen a tendencias muy determinadas. Su uso está tan extendido que rondan, en la actualidad, los tres millones. Su popularidad en EEUU, que comenzó con la guerra de Irak, se ha extendido a nuestro país, donde ya existe un amplio abanico en castellano. Las posibilidades de publicación son muchas y los medios están al alcance de todos.

Puesto que se trata de un canal subjetivo de comunicación en el que prima la opinión y las aportaciones son muy personales, Wanadoo no se hace responsable de los comentarios vertidos en su sección 'La Red Opina'. Todos ellos son 'blogs' clasificados por secciones que enlazan directamente al 'Weblog' de la persona que lo ha creado y mantiene.

··¤(`×[¤ BITAGORAS ¤]×´)¤··


Una bitácora es forma de comunicación, una herramienta como puede ser el correo electrónico. La flexibilidad de los sistemas de gestión de las bitácoras te dan la capacidad de escribir muy rápidamente y que el resultado aparezca al instante en la red con sólo presionar un botón. Es una gran ventaja que hace que se conviertan ya no sólo en un medio de expresión, sino también en un medio de comunicación rápido aunque no siempre fiable. La flexibilidad de los sistemas de gestión de las bitácoras te dan la capacidad de escribir muy rápidamente y que el resultado aparezca al instante en la red con sólo presionar un botón. Es una gran ventaja que hace que se conviertan ya no sólo en un medio de expresión, sino también en un medio de comunicación rápido aunque no siempre fiable.

Una de las características principales de las bitácoras es su interactividad. Si te fijas, al final de cada entrada o “post” encontrarás un vínculo: Comentarios. Si pinchas se abrirá una ventana en la que podrás comentar lo que mejor te parezca sobre el contenido del post, sobre la lluvia en Malasia o sobre las polillas que invaden tu cartera. El administrador de la página tiene la capacidad de borrar los comentarios, así que se recomienda un mínimo de decoro y, por supuesto, no hacer publicidad irrelevante.

La flexibilidad de los sistemas de gestión de las bitácoras te da la capacidad de escribir muy rápidamente y que el resultado aparezca al instante en la red con sólo presionar un botón. Es una gran ventaja que hace que se conviertan ya no sólo en un medio de expresión, sino también en un medio de comunicación rápido aunque no siempre fiable.

Las bitácoras suelen agruparse (al igual que las estrellas) en cúmulos de bitácoras. Cada blogger (término empleado para definir a un escritor de weblogs) tiene sus preferencias que se reflejan en una sección que suele aparecer en casi todas estas webs y que define en gran medida lo que le gusta, los temas que prefiere o los diseños que escoge: los enlaces. Pero además los bloggers contamos con una herramienta que, bien empleada, puede incluso suplir la falta de fuentes que implica la individualidad, se trata del Trackback. Cuando un blogger cree que su información está relacionada con otra, utiliza el trackback (que aparece al final de cada post) para enlazarse con ella. Es una forma de crear una red de discusión que puede coseguir que una información en principio sesgada, se convierta en un todo uniforme y útil para el lector.
GESTORES
La forma de gestionar las bitácoras también es diferente al del resto de páginas web. Son herramientas multifuncionales que suelen incorporar desde un sencillo editor de textos hasta el gestor ftp, pasando por un editor de plantillas. Las más comunes son: Blogger, Movable Type y WordPress entre otras, aunque para empezar la más sencilla y la que menos recursos necesita es blogger.

:::::::bLoG::::::

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). Los blogs, sin embargo, parten de un principio distinto. Para empezar es un solo autor (o en todo caso un grupo de autores afines) el que publica constantemente sus opiniones sobre un tema. El texto se enriquece con enlaces que llevan a otras bitácoras con una temática similar y acaba generando una corriente de opinión nada desdeñable.

Los primeros blogs datan de mediados de los 90 y el término se acuñó en 1997. No obstante, el salto a la fama de estos diarios públicos se dio en 2002 gracias a la guerra de Irak. Diferentes grupos políticos norteamericanos, a favor y en contra, de la guerra publicaron numerosos blogs en Internet donde opinaban sobre el conflicto. A ello se sumaron algunos habitantes de Bagdad como Salam Pax que describían la guerra sobre el terreno. El blog de Pax llegó a publicarse como libro y los medios de comunicación comenzaron a hacerse eco de estos diarios digitales como una alternativa a la información unilateral y cribada de la televisión oficial que cubría el conflicto. Para el año 2003, obras de consulta como el Oxford English Dictionary o el Webster's Dictionary recogían el término blog y sus derivados. Durante este año, el papel de los weblogs como catalizador de opinión ha crecido desmesuradamente.

Tiene dos clases de características:
  • Características técnicas
  • Características sociales

  • Características técnicas


Existe una serie de elementos comunes a todos los blogs.
Comentarios
Mediante un formulario se permite, a otros usuarios de la web, añadir comentarios a cada entrada, pudiéndose generar un debate alrededor de sus contenidos, además de cualquier otra información.
Enlaces
Una particularidad que diferencia a los weblogs de los sitios de noticias es que las anotaciones suelen incluir múltiples enlaces a otras páginas web (no necesariamente weblogs) como referencias o para ampliar la información agregada. Y, además, la presencia de (entre otros):
Un enlace permanente (permalinks) en cada anotación, para que cualquiera pueda citarla.
Un archivo de las anotaciones anteriores.
Una lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores, denominada habitualmente
blogroll.
Enlaces inversos
En algunos casos las anotaciones o historias permiten que se les haga
trackback, un enlace inverso (o retroenlace) que permite, sobre todo, saber que alguien ha enlazado nuestra entrada, y avisar a otro weblog que estamos citando una de sus entradas o que se ha publicado un artículo relacionado. Todos los trackbacks aparecen automáticamente a continuación de la historia, junto con los comentarios, pero no siempre es así.
Fotografías y vídeos
Es posible además agregar fotografías y vídeos a los blogs, a lo que se le ha llamado
fotoblogs o videoblogs respectivamente.
Sindicación
Otra característica de los weblogs es la multiplicidad de formatos en los que se publican. Aparte de
HTML, suelen incluir algún medio para sindicarlos, es decir, para poder leerlos mediante un programa que pueda incluir datos procedentes de muchos medios diferentes. Generalmente se usa RSS para la sindicación, aunque desde el año 2004 ha comenzado a popularizarse también el Atom

  • Características sociales


También se diferencian en su soporte económico: los
sitios de noticias o periódicos digitales suelen estar administrados por profesionales, mientras que los weblogs son principalmente personales y aunque en algunos casos pueden estar incluidos dentro de un periódico digital o ser un blog corporativo, suelen estar escritos por un autor o autores determinados que mantienen habitualmente su propia identidad.
Un aspecto importante de los weblogs es su interactividad, especialmente en comparación a páginas web tradicionales. Dado que se actualizan frecuentemente y permiten a los visitantes responder a las entradas, los blogs funcionan a menudo como herramientas sociales, para conocer a personas que se dedican a temas similares; con lo cual en muchas ocasiones llegan a ser considerados como una
comunidad.

  • El uso en comunidades


Antes de que los blogs se hicieran populares, existían comunidades digitales como USENET, listas de correo electrónico y BBS. En los años 90 los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilos. Los hilos son mensajes que están relacionados con un tema del foro.
El blog moderno es una evolución de los diarios online donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuesen un diario íntimo pero en red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin Hall, quien escribió desde 1994 su blog personal, mientras era estudiante de la Universidad de Swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.[1]
También había otras formas de diarios online. Un ejemplo era el diario del programador de juegos John Carmack, publicado mediante el protocolo Finger. Los sitios web, como los sitios corporativos y las páginas web personales, tenían y todavía tienen a menudo secciones sobre noticias o novedades, a menudo en la página principal y clasificados por fecha. Uno de los primeros precursores de un blog fue el sitio web personal de Kibo, actualizado mediante USENET.
Los primeros blogs eran simplemente componentes actualizados de sitios web comunes. Sin embargo, la evolución de las herramientas que facilitaban la producción y mantenimiento de artículos web publicados y ordenados de forma cronológica hizo que el proceso de publicación pudiera dirigirse hacia muchas más personas, y no necesariamente con conocimientos técnicos. Últimamente, esto ha llevado a que en la actualidad existan diversos tipos de formas de publicar blogs. Por ejemplo, el uso de algún tipo de software basado en navegador es hoy en día un aspecto común del blogging. Los blogs pueden ser almacenados mediante servicios de alojamiento de blogs dedicados o pueden ser utilizados mediante software para blogs como
Blogger o LiveJournal, o mediante servicios de alojamiento web corrientes como DreamHost.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

*..*..*..*..windows vista..*..*..*..*

*-*-*-*.. windows vista..*-*-*-*-




Windows Vista es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para ser usada en computadoras de escritorio, portátiles, Tablet PC y centros multimedia. Antes de ser anunciado oficialmente el 22 de julio de 2003 su nombre en código fue "Longhorn" (en español, "Cuerno Largo"). El proceso de desarrollo terminó el 8 de noviembre de 2006 y en los siguientes tres meses fue entregado a los fabricantes de hardware y software, clientes de negocios y canales de distribución. El 30 de enero de 2007 fue lanzado mundialmente y fue puesto a disposición para ser comprado y descargado desde el sitio web de Microsoft. La aparición de Windows Vista viene más de 5 años después de la introducción de su predecesor, Windows XP, es decir el tiempo más largo entre dos versiones consecutivas de Microsoft Windows. La campaña de lanzamiento fue incluso más costosa que la de Windows 95, ocurrido el 25 de agosto de 1995, debido a que incluye además a otros productos como Microsoft Office 2007, y Exchange Server 2007 Windows Vista incorpora varios cambios importantes en cuanto a la apariencia del sistema. Por una parte Vista incorpora una nueva interfaz llamada Aero la cual incorpora características como la semitransparencia de las ventanas, lo que permite ver lo que hay detrás de ellas. Otra novedad son las mejoras en cuanto a la navegación entre las ventanas la cual se facilita debido a nuevas características como el Flip 3D; Por otro lado Vista también incorpora íconos más grandes, facilitando el trabajo con el sistema debido a que las altas resoluciones de las pantallas hacen que estos se vean muy pequeños y muestra vistas previas de las ventanas abiertas al pasar el mouse por encima de ellas en la barra de tareas. Para activar esto, Vista emplea el Windows System Assessment Tool, o WINSAT, que se ejecuta automáticamente durante la instalación de Vista y también cuando se modifica la configuración del PC.





El sistema operativo utiliza esta información para determinar, entre otras cosas, qué modalidad de Aero puede ser ejecutada y si la máquina se halla capacitada para reproducir vídeo de alta definición. Estos datos aglutinan información relevante acerca de la CPU, la memoria principal, el rendimiento del disco duro, etc. La interfaz completa "Aero" sólo está presente en las versiones Business, Home Premium, Enterprise y Ultimate, mientras que en la versión Home Basic podremos ver un "Aero" sin efectos de transparencia s y otras características mencionadas anteriormente


]|I{•------»COPIA DE SEGURIDAD DE WINDOWS XP«------•}I|[

Hacer una copia de seguridad o copia de respaldo (backup en inglés, el uso de este

anglicismo está ampliamente extendido) se refiere a la copia de datos de tal forma que estas copias adicionales puedan restaurar un sistema después de una pérdida de información.
La copia de seguridad es útil por varias razones:
Para restaurar un ordenador a un estado operacional después de un desastre (copias de seguridad del sistema)
Para restaurar un pequeño número de
ficheros después de que hayan sido borrados o dañados accidentalmente (copias de seguridad de datos).
En el mundo de la empresa, además es útil y obligatorio, para evitar ser sancionado por los órganos de control en materia de protección de datos. Por ejemplo, en España la
Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
Normalmente las copias de seguridad se suelen hacer en
cintas magnéticas, si bien dependiendo de lo que se trate podrían usarse disquetes, CD, DVD, discos ZIP, JAZ o magnético-ópticos, pendrives o pueden realizarse sobre un centro de respaldo remoto propio o vía internet.
La copia de seguridad puede realizarse sobre los datos, en los cuales se incluyen también archivos que formen parte del
sistema operativo. Así las copias de seguridad suelen ser utilizadas como la última línea de defensa contra pérdida de datos, y se convierten por lo tanto en el último recurso a utilizar.
Las copias de seguridad en un sistema informático tienen por objetivo el mantener cierta capacidad de recuperación de la información ante posibles pérdidas. Esta capacidad puede llegar a ser algo muy importante, incluso crítico, para las empresas. Se han dado casos de empresas que han llegado a desaparecer ante la imposibilidad de recuperar sus sistemas al estado anterior a que se produjese un incidente de seguridad grave

Los primeros pasos
Antes de que ni siquiera pueda considerar hacer una copia de seguridad, tiene que organizar los archivos. Eso no significa que tenga que colocar compulsivamente todos y cada uno de los archivos de de las carpetas. Solo asegúrese de que todos los archivos que contienen información relevante están guardados en un sitio fácil de encontrar.
Windows XP facilita mucho esto ya que a cada cuenta de usuario le ofrece la oportunidad de tener su propio perfil personal formado por una serie de subcarpetas en la carpeta de Documentos y Administración. En su perfil se guardan sus archivos personales (en la carpeta de Mis documentos), los correos electrónicos de Outlook Express, las cookies y los favoritos de Internet Explorer así como información sobre las preferencias y la configuración. Si tiene información personal almacenada en algún otro sitio, considere la idea de pasarla a la carpeta de Mis Documentos para que sea más fácil hacer la copia de seguridad. Si no le apetece o no puede cambiarlos de sitio, haga una nota de dónde están guardados de manera que pueda estar seguro de que se acordará de hacer la copia de seguridad más adelante.

Cómo abrir la herramienta de copia de seguridad de Windows XP
Windows XP incluye sus propios programas de copias de seguridad, aunque quizá tenga que hacer algo de investigación para encontrarlo. También puede recurrir a los programas de terceros (aparecen listados al final de este artículo) que añadeavisos que no encontrará en la utilidad de copia de seguridad básica de Windows XP.
Si utilizar Windows XP Professional, la herramienta Windows Backup (Ntbackup.exe) debería estar preparada para su utilización. Si utiliza Windows XP Home Edition, tendrá que seguir las siguientes instrucciones para instalar la herramienta:
1.Introduzca el CD de Windows XP CD en el lector, y si es necesario, haga doble clic sobre el icono del CD que aparece en Mi PC.
2.En la pantalla de bienvenida a Microsoft Windows XP haga clic sobre Realizar tareas adicionales.
3.Haga clic sobre Examine el CD.
4.En Windows Explorer, haga doble clic sobre la carpeta ValueAdd, luego en Msft, y después en Ntbackup.
5.Haga doble clic sobre Ntbackup.msi para instalar la herramienta de creación de copias de seguridad.
Si quiere más información consulte
How to Install Backup in Windows XP Home Edition (en inglés).



Resuelto este tema, ya está preparado para empezar a hacer la copia de seguridad. Por defecto, la herramienta de copia de seguridad utiliza un asistente que hace que el proceso sea sencillo. Para iniciar la copia de seguridad:



1.Haga clic en Inicio, vaya a todos los programas, seleccione Accesorios, pulse herramientas del sistema, y luego haga clic en copia de seguridad para iniciar el asistente.
2.Haga clic en Siguiente para saltar la página de inicio, seleccione Efectuar una copia de seguridad de archivos y configuración en la segunda página y luego haga clic en siguiente. Debería estar viendo la página que se muestra en la Imagen 1, y que representa su primer punto de decisión.



Imagen 1



Principio de la página


Hay qué decidir de qué se quiere hacer una copia de seguridad
Puede que tenga tentaciones de hacer clic sobre Toda la información de este equipo para poder hacer una copia de seguridad de cada bit de información incluido en su equipo. Sin embargo piénselo dos veces antes de optar por esta opción. Si ha instalado un montón de software, puede que la copia de seguridad sume muchos gigabytes. Para la mayoría de la gente la opción Mi carpeta de documentos y configuración es la mejor. Con esta selección conserva los archivos de datos (incluyendo mensajes de correo y el libro de direcciones) y las configuraciones personales guardadas en el Registro de Windows.
Si su equipo lo utilizan varias personas como suele suceder en un equipo familiar seleccione Las carpetas de documentos y configuración de todos los usuarios. Con esta opción se hace una copia de seguridad de los archivos y las preferencias personales de todos los usuarios con una cuenta en el equipo.
Si es consciente de que tiene archivos de datos ubicados fuera de su perfil, haga clic en Elegir lo que deseo incluir en la copia de seguridad. con esta opción va a la página de Elementos para incluir en la copia de seguridad tal y como se muestra en la Imagen 2.



Imagen 2



Seleccione la opción de Mis Documentos para hacer una copia de todos los archivos recogidos en su perfil personal y luego vaya hasta la jerarquía de Mi PC para seleccionar los archivos adicionales que necesita copiar . Si algunos de sus archivos están en una unidad de red compartida abra la carpeta Mis sitios de Red y seleccione esas carpetas.
Esta opción también es bastante cómoda si tiene algunos archivos de los que no quiere hacer una copia de seguridad. Por ejemplo, tengo más de 20 GB de archivos de música en la carpeta de Mi música. Para que el tamaño de mis archivos de copia de seguridad siga teniendo un tamaño razonable, hago clic en la opción que está junto a la carpeta de Mi música. De este modo quito la selección de todos los archivos y subcarpetas de Mi Música.




Hay que decidir dónde quiere guardar la copia de seguridad
En la página Destino y nombre del tipo de la copia de seguridad , Windows le pide que especifique un lugar para guardar la copia de seguridad. Si usted es uno de esos individuos excepcionales que tiene acceso a una cita de copia de seguridad, la herramienta le ofrece la opción de hacerlo ahí. ¿No tiene una unidad de cinta? No se preocupe. La herramienta asume que va a guardarlo todo en un único archivo; solo tiene que elegir un lugar donde ponerlo y darle un nombre.
Por defecto, la herramienta de copia de seguridad le ofrece guardar todo en un disquete (unidad A). Aunque esto tenía sentido hace 10 años, a día de hoy dista bastante de una opción lógica. necesitaría docenas de ellos, quizá cientos para poder almacenar incluso una colección modesta de archivos de datos, sobre todo si guarda música y fotos digitales.
La mejor opción es que haga clic en Examinar y elija unas de las opciones siguientes:



•El disco duro de su equipo. El lugar ideal para guardar la copia de seguridad en una partición separada del disco que está copiando. Si su disco duro está dividido en unidad C y unidad D y sus datos están en la unidad C, puede guardar sin problemas a la unidad D.



•Una unidad Zip o cualquier otro medio que pueda cambiar de sitio. Con un 100-250MB por disco, es una buena opción si no tiene gigabytes múltiples para hacer la copia de seguridad. Desafortunada, la utilidad de Copia de seguridad de Windows puede guardar archivos directamente a la unidad de CD-RW.
•Una unidad de red compartida. El único límite viene dado por la cantidad de espacio libre que tenga en la red compartida.
•Un disco duro extraíble. Los precios de las unidades USB y IEEE 1394 o FireWire han caído recientemente. Considere la opción de obtener una unidad 40 GB o más grande y dedicarla a dispositivo de almacenamiento de copias de seguridad.
Una vez que haya elegido un lugar para poner la copia de seguridad, dé un nombre explicativo al archivo, haga clic en Siguiente para mostrar la página final del asistente tal y como se ve en la Imagen 3, y después haga clic en Finalizar y empiece inmediatamente a hacer la copia de seguridad.



Imagen 3



Principio de la página


Organice un calendario y séale fiel
Si es lo suficientemente disciplinado, puede ir repitiendo los pasos de arriba una vez a la semana y realizar copias de seguridad periódicas cuando esté preparado. Yo prefiero no depender de la memoria para realizar una tarea tan importante, así que lo que hago es que planifico una copia automática para Windows. Cuando llegue a la última página del Asistente de Copia de seguridad (ve la Imagen 3 de arriba), haga clic en Finalizar. En lugar de eso, haga clic en el botón de opciones avanzadas y haga clic sobre Siguiente para abrir la página de Cuándo hacer la copia de seguridad. Seleccione más tarde, y haga clic en Establecer programación para abrir el cuadro de diálogo de Programar tarea como se muestra en Imagen 4.



Imagen 4



En este ejemplo se muestra la configuración de una realización de copia de seguridad semanal los viernes por la tarde; una buena manera de asegurarse de que su trabajo semanal está protegido. Pero puede establecer prácticamente cualquier planificación echando un vistazo a la gran variedad de opciones disponibles en este cuadro de diálogo. Después de haber hecho clic en Aceptar para cambiar sus cambios, Windows XP ejecuta la copia de seguridad de manera automática. Solo tiene que acordarse de dejar el equipo conectado.
Al final, puede contar con hacer una copia de seguridad de 5 GB de datos en tan solo 10 minutos. Además tampoco tendrá que preocuparse por cerrar los programas que se están ejecutando gracias a la característica denominada volume shadow copy, con esta herramienta de copia de seguridad puede hacer una copia de cualquier archivo, incluso si se está utilizando. Si quiere más información eche un vistazo al artículo de Microsoft TechNet,

Volume Shadow Copy Technology (en inglés).

Otras alternativas para hacer copias de seguridad
La herramienta de copia de seguridad de Windows es cómoda y gratuita pero no es la única opción disponible. Según cuáles sean sus preferencias, puede elegir soluciones de copia de seguridad de terceros de todo tipo. Por ejemplo:

•¿Sólo quiere hacer una copia de seguridad de su correo electrónico? Pruebe OutBack Plus 4 o herramienta de copia de las carpetas personales de Microsoft Office si utiliza cualquiera de las versiones de Microsoft Outlook, o bien utiliceOE Backup si utiliza Outlook Express. Estos programas están especializados en ayudarle a tener copias seguras de sus mensajes y direcciones.
•¿Quiere utilizar la opción de restaurar todo el disco duro en caso de que se produzca una avería? Herramientas de copia de unidades como
PowerQuest Drive Image 2002 pueden hacer una captura virtual de su disco, comprimirlo en un único archivo y guardarlo para recuperarlo rápidamente cuando haga falta.
•¿Está preocupado por que el fuego, una inundación o un ladrón haga desaparecer todas sus copias de seguridad así como su equipo? Podría considerar pagar algunos dólares al mes para optar por una alternativa de copia de seguridad en línea
Xdrive Plus o bien @Backup, donde puede subir los archivos más importantes para almacenarlos así en un servidor seguro.


Como es natural, siempre tiene la opción de copiar los archivos importantes a algún dispositivo extraíble. Con unidades de CD-RW y su capacidad de disco 650 MB, se trata de una opción atractiva. De hecho, casi cualquier programa de copia de seguridad es preferible a no hacer absolutamente nada y esperar a que por arte de magia la información se cuide así misma.