martes, 27 de mayo de 2008

TRIBUS_URBANAS

Las subculturas como tribus urbanas son más comunes en las grandes urbes o metropolis, donde la complejidad y el inmenso tamaño de la ciudad y la sociedad crean una sensación de alienación o aislamiento del nivel individual. Esto, en efecto, puede conducir a la formación (oficial o no oficial) de tribus urbanas cuyos miembros están unidos bajo un conjunto de características, pensamientos, modas e interéses comunes para formar una pequeña comunidad (de tamaño pequeño), relativamente pequeña, pero con una identidad propia.
El neologismo de tribu urbana fue utilizado por primera vez en el
1990 por Michel Maffesoli en un libro llamado "El Tiempo de Las Tribus". Recientemente se ha venido hablando de un movimiento y una tendencia de pensamiento llamada neo-tribalismo que en mucho explicaría el fenómeno de las tribus urbanas como intentos de recuperar la interacción humana la cual se ha perdido debido al aislmaiento y la alienación de la sociedad moderna.
IDENTIDAS
Algunos críticos y analistas aseguran que el fenómeno de las tribus urbanas no es nada más que la búsqueda de los jóvenes por aquella identidad tan añorada. Cuando un joven se integra a una sociedad que posee las mismas tendencias modas y pensamientos que el, este se sentirá identificado tanto con el grupo como sus símbolos y modas, y probablemente sentirá repulsión hacia un grupo de tendencias opuestas , lo cual podría llevar a la violencia.
La identidad de cada una de estas tribus variará según su ideología y según la persona misma, por ejemplo, mientras que los
skinheads son de tendencias violentas, los hippies no rivalizan contra ningún grupo, pues son pacifistas y no hay grupo alguno que les sea totalmente opuestos.
Las tribus urbanas se caracterizan por mantener una estética canónica entre varios individuos de la misma tendencia. Suele ser acompañado de fuertes convicciones sociopolíticas, creencias religiosas o de carácter místico, dependiendo del movimiento o tribu urbana perteneciente. Sin embargo, dentro de las tribus urbanas también se pueden encontrar personas denominadas Poseur (poser), que usan la estética y/o comportamiento de la tribu urbana, pero olvidando por completo la filosofía e ideologías propias del movimiento. Dichos Poseurs son comúnmente marginados y despreciados por las tribus a las que se intentan asemejar.

martes, 6 de mayo de 2008

LA INFLUENCIA DE LA MODA:HASTA EXTREMOS!!!

Se ha dicho mucho sobre como influye el medio social y la moda sobre las adolescentes (y la sociedad en general), condicionándolas negativamente en las virtudes de la delgadez extrema, a través de los medios de comunicación. Sobre este punto estoy parcialmente de acuerdo, nadie puede negar el condicionamiento social que impone el poder económico para vender mas, con su parafernalia de cremas reductoras, pastillas naturales magico-adelgazantes y alimentos diet para cada gusto y ocasión. La moda impuesta muestra el ideal de la modelo, siempre delgada y bella, con su piel tersa y su cabello sano y dócil, con sus manos recién esculpidas, así nos señalan que esta es la forma que tenemos de acceder al boato de los objetos de consumo que rodean siempre las escenas. Pero en lo que hace a la Anorexia dicha influencia es cuestionable, por lo menos en lo que hace a que la delgadez extrema que encontramos en las enfermas nada tiene que ver con la figura de la modelo ideal, parecería que mas bien va en contra de los cánones de belleza establecidos, y en lo que concierne al consumismo que se impone en nuestra sociedad como norma también ellas estarían en las antípodas de lo que se considera un digno exponente del “homo sapiens consumista” de nuestra era, ya que una de las características mas notorias, de aquellas que padecen de esta patología, es su desprecio por todo lo que hace a los bienes de consumo que saturan nuestra vida cotidiana, como así también sus criticas van dirigidas hacia los valores socialmente aceptados por la sociedad, a los que muchas veces consideran hipócritas. Con esto no quiero decir que niego la sugestión que poseen los medios de comunicación sobre una sociedad, pero en el caso de la Anorexia mas que de sugestión podríamos hablar de rechazo.

simple plan


La agrupación canadiense de punk rock Simple Plan, espera poder lanzar en el próximo 2007 su tercer material discográfico, luego de haber alcanzado un gran éxito con su album Still Not Getting Any en el año del 2004, del que se desprenden sus grandes éxitos Shut up!, Welcome to my life, Perfect World, entre otros.
Este nuevo material discográfico promete tener una nueva propuesta musical por parte del grupo, ya que aseguraron vía internet, que se encuentran trabajando en estos temas desde hace un buen tiempo, tratando de darles un nuevo sonido, pero sin perder su característico estilo punk. Además aseguraron que cuentan con una gran cantidad de temas de los cuales tienen que realizar una selección específica para plasmar en el disco sus mejores composiciones.

viernes, 2 de mayo de 2008

EMO


Cuando uno va por la calle, encuentra todo tipo de gente, pero en si que es un EMO??. Unos dicen que es un movimiento, hay quienes dicen que son tribus, hay quienes dicen que es una filosofia, y hay gente que no tienen la menor idea de lo que son.
Los Emos son personas que salieron por la epoca de los 80’s y 90’s. Se trataba de un MOVIEMIENTO en el cual el hardpunk o el punk eran un estilo que se mezclaron para dar origen a los emos. Es un destello de emocion, un nivel que las personas no acostumbran a estar.
Algunos emos, se basan en la palabra EMOTIONAL, la emocion es un cambio de estado en el cual tienes una sencacion intensa, pero otros emos, se basan en la depresion tristeza, padecimiento, suicidio,etc.
Mil y un terminos puede significar la palabra EMO, ciertamente los emos caen en la propia contradiccion de esa subplabara( EMO TIONAL). Los emos que son triztes, pero realmente no lo son, siempre andan en fiestas con los amigos emos, con bandas.
Hay Emos que no son emos, PUEDEN CREERLO???, ese tipo de personas son aquellas que les gusta la moda, si seguramente lo puedes notar en la mayoria de las mujeres, ya que ellas son las que adoptan la moda.
Ellas claro, son el punto mas femenil, ya que solo adoptan la ropa, los colores, las pinturas, los cortes,etc. La mayoria de las mujeres no adoptan la corriente emo, solo es la moda
Realmente la realidad de un emo es vaga, ya que no tienen una conducta definida, su futuro no les interesa, no son personas que aporten algo asi mismo o a la comunidad. Un pensamiento sale de mi ser, cuando escucho que un emo es triste o suicida, ” LA FAMILIA”.
Esa palabra tan buena, de la cual somos parte todo el mundo, es un problema que hoy en dia, los emos no han tomado en en cuenta, y no solo ellos la mayoria de los adolescentes.